2 abril, 2025

Contratación «exprés» de exgobernadora y reemplazo de hijo de superintendente: nuevos fichajes del IPS

Dos nuevos fichajes con estrechos vínculos con el poder sumó el Instituto de Previsión Social (IPS) durante enero. Se trata de la ex gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo Castro, y de Osvaldo Macías Berger, hijo del superintendente de Pensiones.

En el caso de Bravo —asistente social y militante de la Democracia Cristiana—, comenzó sus funciones el pasado 15 de enero como coordinadora de Desarrollo y Control de Gestión, dentro de la Dirección Regional del Maule, apenas nueve días después de dejar su puesto como gobernadora regional.

Su nuevo cargo no existía en el Maule, según las nóminas de trabajadores del IPS del año pasado, aunque sí estaba en las otras 15 regiones del país, con remuneraciones brutas que van de los $2.614.000 a los $4.563.000, sin contar bonos.

Por su parte, Osvaldo Macías Berger, ingeniero comercial, trabaja desde el 1 de enero dentro del órgano central, en el Subdepartamento de Análisis y Visualización de Datos. Su padre es Osvaldo Macías Muñoz, quien lidera la institución encargada de fiscalizar al IPS, específicamente en la administración del sistema de pensiones solidarias, de los regímenes previsionales de las ex cajas de previsión y del antiguo Servicio de Seguro Social.

DOS PROCESOS DESIERTOS

Estos nuevos antecedentes se suman a las recientes contrataciones del IPS, ya reveladas por este medio, de Eugenia Elizalde, hermana del ministro Segpres Álvaro Elizalde (PS); y Claudio González Rothen (PC), ex administrador municipal de Santiago bajo la administración de Irací Hassler, que en 2022 fue denunciado por la agresión a una funcionaria.

El nombre de Cristina Bravo tampoco está libre de polémicas. Mientras fue gobernadora regional se inició la indagatoria por el Caso Convenios en la región del Maule, especialmente por la entrega de $265 millones a Urbanismo Social.

Incluso en 2023 Contraloría entregó un informe al respecto al Ministerio Público que, en palabras del contralor Jorge Bermúdez, daba cuenta de un “tráfico de influencias muy indebido”.

Respecto de su nombramiento en el IPS, y para suerte de Bravo, los dos procesos internos fueron declarados desiertos porque los postulantes no cumplieron los requisitos.

“Posterior a eso, ante la necesidad de llenar la vacante y como está establecido internamente, el director regional tiene la facultad de llenar la vacante con cupos externos. Para esto se analizaron tres CV, decidiendo enviar a evaluación psicolaboral el de la Sra. Cristina Bravo, por considerarlo el más idóneo para la función requerida”, explican desde el IPS.

Fuente : Radio Bio Bio