Un nuevo impulso para la educación rural de Atacama fue presentado este martes con el lanzamiento de la “Beca Gabriela Mistral de Caserones”, iniciativa que permitirá a profesoras y profesores de establecimientos rurales de Tierra Amarilla acceder a una pasantía educativa en Canadá. El objetivo es fortalecer competencias pedagógicas, ampliar metodologías de enseñanza y promover aprendizajes vinculados a contextos rurales mediante experiencias formativas en instituciones y escuelas de ese país.
La beca forma parte de la agenda conmemorativa por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, destacando su legado como educadora y su convicción sobre el rol transformador de la enseñanza en comunidades rurales. Dirigida a docentes con al menos dos años de experiencia en educación rural, esta oportunidad busca enriquecer prácticas pedagógicas y potenciar el impacto educativo en niñas, niños y jóvenes del valle de Tierra Amarilla.
Durante el anuncio, se resaltó que la alianza entre el sector público y privado es clave para impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo educativo y cultural en territorios como Atacama. En esa línea, el managing director de Caserones, Marcelo Maccioni, destacó el rol de la compañía señalando:
“Estamos muy contentos de poder seguir aportando a la Región de Atacama, a la educación, a la formación de los profesionales y a la generación de cultura y arte. Y qué mejor que hacerlo con esta beca, que es una muestra más de la relación y el trabajo conjunto entre la empresa privada y el sector público, que es fundamental para desarrollar a niñas y niños. Para nosotros es clave dejar un legado en Tierra Amarilla y en la región”.
Asimismo, se subrayó que la iniciativa busca impactar directamente en las aulas y en las comunidades educativas rurales, generando herramientas pedagógicas innovadoras y adaptadas a los territorios.
Postulaciones
La pasantía contempla visitas a escuelas rurales en Canadá, centros de innovación y universidades, con foco en enseñanza multigrado, estrategias interdisciplinarias y participación comunitaria. La convocatoria estará abierta entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025, dirigida exclusivamente a docentes de escuelas rurales multigrado de Tierra Amarilla.
Las y los interesados deberán enviar sus antecedentes al correo informaciones.caserones@lundinmining.com, indicando en el asunto “Postulación Beca Gabriela Mistral–Caserones”. Entre los requisitos se incluyen copia de cédula de identidad, título profesional, certificado laboral que acredite al menos tres años de experiencia, carta manuscrita de postulación y carta de respaldo del sostenedor del establecimiento. También se solicitará certificado médico que acredite condiciones de salud para un viaje de larga duración.
El proceso de revisión y selección se realizará entre diciembre de 2025 y enero de 2026, mientras que los resultados serán publicados el 15 de diciembre de 2025 a través de los canales oficiales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Minera Caserones.
La “Beca Gabriela Mistral de Caserones” se instala así como una herramienta clave para seguir fortaleciendo la educación rural, honrando el legado mistraliano y promoviendo oportunidades formativas para quienes día a día desarrollan su labor educativa en los territorios de Atacama.