“Con ciencia contra la desinformación” es el lema del Festival de las Ciencias 2025, instancia en la que el Archivo Regional de Atacama participa con una serie de exposiciones dedicadas a relevar el legado de mujeres pioneras en la ciencia y la cultura.
Las muestras —centradas en Griselda Hinojosa, primera farmacéutica copiapina y una de las primeras mujeres con título universitario en Chile; Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años de su Premio Nobel; y Mujeres Mineras— forman parte de las actividades organizadas por PAR Explora Atacama y la Corporación Más Ciencias Más Sueños, con apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Estas exposiciones, que ya se presentaron en el Liceo San Agustín de Copiapó y el Centro Cultural Pueblo Hundido de Diego de Almagro, buscan acercar a comunidades educativas al valor del patrimonio documental y la identidad local, además de destacar el aporte de mujeres que abrieron caminos en distintas disciplinas científicas.
La seremi (s) de las Culturas, Paulina Palavecino López, destacó que estas iniciativas “ponen en valor el rol de mujeres que han marcado nuestra historia, vinculando el patrimonio cultural con la educación y la ciencia”.
En tanto, Catisis Lobos Alcota, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, subrayó que esta colaboración “refuerza la conexión entre patrimonio y ciencias, a través de una alianza virtuosa que involucra al Archivo Regional, Museo y Biblioteca”.
Las muestras incluyen documentos del Archivo Nacional de Chile y del Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional, invitando a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la construcción del conocimiento y la memoria colectiva.