Promoción de la vida sana, actividad física y acceso directo a exámenes y acciones preventivas marcaron la Feria de la Salud desarrollada en la Plaza de Armas de Copiapó por los equipos municipales de salud. La iniciativa, que congregó a vecinos y familias durante toda la jornada, buscó acercar prestaciones y reforzar el autocuidado en la población.
Durante el evento se ofrecieron servicios como Clínica Ginecológica Móvil para toma de PAP, Examen de Medicina Preventiva (EMPA), test rápido de VIH, inscripción para mamografías, vacunación, atención en salud mental y espacios amigables para adolescentes. A ello se sumaron stands de vida sana y autocuidado del Hospital Regional San José del Carmen, la agrupación Kumara y el club Shotokan Copiapó.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, valoró el alto interés de la comunidad destacando que “para nosotros es importante llevar los servicios municipales a la comunidad y sin duda la salud es una prioridad para la comunidad. Es por esto del éxito de estas ferias que entregan servicios como exámenes preventivos de manera rápida y gratuita”.
En terreno, los vecinos reconocieron el valor de la iniciativa. María Camacho, participante de la feria, señaló que “esto es muy bueno para que la gente se cuide, se mantenga al día porque a veces no todos pueden ir al consultorio y es muy bueno que hagan esto en la plaza”. Por su parte, Gilberto Carrizo destacó la labor preventiva tras vacunarse en el lugar: “es muy buena la obra que están haciendo. Yo me voy a vacunar porque parece que me falta la de influenza”.
Desde la Dirección de Salud Municipal, Milenka Díaz, asesora técnica, destacó la alta concurrencia y el interés por el control preventivo. “El EMPA fue uno de los exámenes más requeridos durante la jornada. La gente quiere saber cómo está su glicemia, su colesterol, su peso y justo teníamos también un stand de vida sana que entregaron consejos para mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló.
La actividad se enmarca en las estrategias municipales de promoción, prevención y acceso oportuno a la salud, reforzando el contacto directo con la comunidad para fomentar hábitos saludables y facilitar la detección temprana de enfermedades.
