Con dos sumarios sanitarios y la prohibición de funcionamiento a dos conocidos locales de comida finalizó un operativo de fiscalización intersectorial –coordinado por la Seremi de Seguridad Pública- realizado este mediodía en el sector centro norte de Antofagasta.
En el caso del restaurante “Punto Perú” -ubicado en Avenida Rendic esquina Vicuña-, la Seremi de Salud detectó múltiples irregularidades graves. Entre éstas, la presencia de fecas de roedor, infestación de baratas, contaminación cruzada de alimentos, alimentos vegetales sin rotulación y la acumulación de aceites y grasas en el sistema de extracción de aire.
Leonor Castillo, seremi de Salud (s), explicó que “estas condiciones representan un riesgo directo a la salud de las personas, por lo que se instruyó un sumario sanitario y la prohibición inmediata de funcionamiento del local hasta que demuestre haber corregido todas estas observaciones”.
INFORMALIDAD LABORAL
En el mismo local, la Dirección del Trabajo detectó informalidad laboral de siete personas que no contaban con contratos de trabajo, ausencia de registro de asistencia, falta de pago de cotizaciones, mientras que el Sernac reportó la ausencia de identificación del jefe de local, lo que infringe la normativa de atención al consumidor.
Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) constató diversas irregularidades en la instalación de gas y deficiencias en el sistema eléctrico que ponen en peligro la seguridad de los trabajadores y clientes.
CONDICIONES SANITARIAS.
En tanto, el restaurante “Sabor Urbano” -ubicado en calle Loa- presentó condiciones igualmente críticas. Por esta razón la Seremi de Salud aplicó un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento tras constatar la presencia de contaminación cruzada de alimentos, acumulación de grasa en los sistemas de extracción, malas prácticas de manipulación de los alimentos incumpliendo las normativas sanitarias.
Desde la Inspección del Trabajo se reportó que el local mantenía al menos a dos trabajadoras sin contrato y registro de asistencia. El SII también formuló cargos por no emisión de documentos tributarios, mientras que Sernac informó la falta de identificación del jefe de local y lista de precios. La SEC, por su parte, detalló deficiencias en el sistema eléctrico y en su sistema de gas.
Durante el operativo, Carabineros de la Segunda Comisaría cursó tres citaciones al juzgado de policía local por infracción a la Ley de Alcoholes.
DENUNCIAS CIUDADANAS
El seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy, explicó que “estas fiscalizaciones responden a denuncias de la comunidad y buscan garantizar espacios seguros para todas las personas. Detectamos incumplimientos que ponían en riesgo la seguridad, por eso reiteramos el llamado a la ciudadanía a seguir denunciando por los canales oficiales, porque su colaboración es clave para prevenir accidentes y proteger a la comunidad”.
Las autoridades recalcaron que estos operativos buscan resguardar la seguridad sanitaria, laboral y de consumo de los ciudadanos, y anunciaron que las fiscalizaciones continuarán intensificándose en distintos puntos de la ciudad.