Con un total de 40 stands, acompañados de talleres prácticos, visitas guiadas a laboratorios y actividades recreativas, se llevó a cabo una nueva versión de la tradicional Expo UA, en el Campus Coloso de la casa de estudios. La iniciativa se destacó por su alta convocatoria, reuniendo a más de 3.000 estudiantes de distintas comunas de la macrozona norte, quienes tuvieron la oportunidad de explorar sus opciones académicas y proyectarse acerca de cuáles son las carreras a las que les gustaría ingresar luego de rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
El rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas visitó la feria vocacional y manifestó que esta “es una iniciativa que nos compromete profundamente como institución, ya que, nos permite mostrar el trabajo que realizamos desde la academia, con el objetivo de formar a los profesionales del futuro. A través del tiempo hemos podido evidenciar como crece el interés y la participación de estudiantes que quieren ingresar a nuestra institución, por ende nos encontramos muy contentos de ofrecerles una educación de calidad”.
En tanto el jefe de Admisión UA, Sebastián Pérez Prado, se mostró satisfecho con los resultados de esta nueva versión. “Este año tuvimos una buena recepción por parte de los alumnos que conforman los establecimientos educacionales de la zona norte de nuestro país. Esperamos seguir creciendo como comunidad universitaria, aumentando el número de interesados que deciden estudiar en la casa de estudios”, expresó.
FUTUROS CHUNGUNGOS
“Lo que más me gusto de la visita fue conocer las facultades de la institución y recorrer los distintos stands. Nos entregaron bastante información, incluso, para mí que quiero estudiar Medicina fue muy provechoso conocer la malla que tenía la carrera”, comentó Darlet Álvarez Espinoza, estudiante de cuarto medio del Liceo Bicentenario Diego Portales, quien viajó desde Calama con el objetivo de conocer cuáles eran sus opciones universitarias.
“Para nosotros como estudiantes es de suma relevancia que se efectúen este tipo de eventos, por un lado porque podemos conocer las instalaciones de la universidad y por el otro, las carreras que ofrece. Entre mi primeras opciones se encuentran la carreras de Psicología y Kinesiología de la UA, puesto que, son las que me causaron mayor interés”, añadió Samuel Rojas, estudiante de cuarto medio interesado en sumarse a la comunidad universitaria.
Para quienes no pudieron asistir a la feria, la Universidad de Antofagasta mantiene actualizada toda la información del proceso de Admisión 2026 en el portal www.uantof.cl/admisión, allí se podrán revisar mallas curriculares, requisitos de ingreso, vacantes y contactos directos con jefes de carreras.