Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en salud sexual y contribuir a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), la agrupación Haditas Uterinas, conformada por estudiantes de cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta (UA), desarrolló la actividad “+ Vida-Estigmas” junto a voluntarios de la Cruz Roja Chilena, filial Antofagasta.
La iniciativa enmarcada en la asignatura de Trabajo Comunitario (Aprendizaje + Servicio), contempló dos jornadas tipo taller en las dependencias de la Cruz Roja, ubicadas en calle Adamson #3354, donde se entregaron herramientas teóricas y prácticas sobre prevención de ITS, con especial énfasis en el Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH).
Durante la actividad, se realizaron test rápidos para la detección del VIH, se distribuyeron autotest de VIH y se fomentó el diálogo abierto sobre prevención y autocuidado.
El académico del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Michel Pizarro Vicuña, destacó la relevancia formativa y social de la jornada, “educar para prevenir es parte de nuestro rol como profesionales de la salud”.
“Estas iniciativas conectan el quehacer universitario con nuestro entorno y fortalecen la formación académica de nuestras estudiantes en temas propios de la prevención de enfermedades de transmisión sexual”, señaló Michel Pizarro.
En este mismo sentido, la estudiante de cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, Giannive Martínez Díaz, valoró la oportunidad de trabajar con los voluntarios de la Cruz Roja.
“Los participantes se mostraron muy agradecidos con los conocimientos entregados, especialmente por la actualización en temas como el profilaxis preexposición (PREP) y profilaxis posexposición (PEP) en VIH. Además, esta actividad nos permitió generar confianza y nos dejaron las puertas abiertas para futuras colaboraciones”, comentó Giannive Martínez.
A través de actividades como “+ Vida – Estigmas”, la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de la salud pública de la región, promoviendo una comunidad informada, empática y libre de prejuicios en torno a la salud sexual y reproductiva.